Hasta 19 años de cárcel reciben gendarmes condenados por tráfico en Valparaíso
Al interior de la Cárcel de Alta Seguridad del puerto, descubierto el año 2011.
Martes 1 de abril de 2014 a las 09:56 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
El Tribunal Oral en lo Penal de Quillota condenó a penas de hasta 19 años de presidio efectivo a 8 gendarmes y una civil imputados por tráfico de drogas al interior de la Cárcel de Alta Seguridad de Valparaíso, descubierto el año 2011.
De acuerdo a los antecedentes de la Fiscalía, los delitos comenzaron a perpetrarse en marzo de 2011, cuando ya se conformaba una organización para el tráfico de cocaína y marihuana que involucró a 14 personas, entre funcionarios de Gendarmería y civiles. En juicios previos, la justicia ya había condenado a otros nueve sujetos, cuatro de ellos también gendarmes.
El tribunal determinó que los responsables del tráfico tenían ganancias de alrededor de 180 mil pesos diarios; guardaban armas y droga en casas de funcionarios penitenciarios y concretaban los ilícitos en cooperación directa con externos al penal de Alta Seguridad.
El fiscal Víctor Ávila se manifestó conforme con la resolución del tribunal, señalando “lo grave de que funcionarios públicos, aprovechándose de su calidad, cometan actos tan detestables, como es el traficar droga”.
El cabo Jorge Contreras Silva fue condenado a 15 años y un día por tráfico de drogas y otros 4 años por porte ilegal de armas; Cristian Orrego Leiva y Carlos Pacheco Acuña fueron sentenciados a 15 años y un día cada uno; Jorge Millanao Ojeda a 12 años, y a Fabiola Fuentes Carvajal se le castigó con 10 años y un día de cárcel, al ser sindicada como la principal proveedora de la droga.
Fuente: Agencia Trayectos