Navarro advierte a oposición por reforma tributaria: Las mayorías son para usarlas
Senador del MAS participó con comité político de Presidenta Bachelet
Martes 1 de abril de 2014 a las 09:39 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Tras participar de la reunión con el comité político de la presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, el senador y presidente del MAS, Alejandro Navarro, aseguró tajante que están decididos a dialogar, pero siempre exigiendo el compromiso de materializar el programa de gobierno comprometido en la campaña.
Navarro indicó que “lo hemos dicho, las mayorías son para usarlas. Yo no veo a nadie de la Nueva Mayoría votando en contra de la reforma, por lo tanto ese es un dato que la oposición debe tener”.
En esa línea llamó a la Alianza a que no realice planteamientos hostiles respecto al proyecto, instándolos a que usen la creatividad para incorporar a la discusión áreas en las cuales se pudiera tener consenso entre los dos principales bloques políticos.
El parlamentario por la región del Bío Bío sostuvo que “yo he escuchado a la UDI y a Renovación Nacional cuando eran oposición que querían terminar con el impuesto específico, pero cuando fueron gobierno lo guardaron en la gaveta de Piñera bien abajo”.
“Si ellos quieren reflotar el tema, podemos buscar consensos sobre áreas nuevas, pero la reforma, tras escuchar Arenas, veo poco espacio para buscar acuerdo, sobre todo con quienes no quieren acuerdo y quieren cambiar la reforma”, sentenció.
Por último, reiteró que La Moneda estaría dispuesta a incluir en un debate rebajar el impuesto específico, siempre y cuando la derecha se muestre abierta a debatir el tema, situación que hasta ahora no han visto.
Fuente: Agencia Trayectos