Sky Airlines inauguró su primera ruta Santiago-Sao Paulo en Chile

El CEO de Sky afirmó que esperan abrir una segunda frecuencia en junio de este año

Lunes 31 de marzo de 2014 a las 20:12 horas


Mundo Económico

 

A eso de las 2.30 de la madrugada de este lunes, despegó desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez el primer vuelo con el que la compañía aérea, Sky, inauguró su ruta Santiago-Sao Paulo.

 

En el vuelo se encontraba la comitiva de la compañía, liderada por Holger Paulmann, director de Operaciones o CEO de Sky Airline, quien confirmó al Diario Financiero que se encontrarían planeando abrir una segunda frecuencia en junio.

 

Ahora si bien se aproxima la Copa del Mundo en Brasil, Paulmann, no augura buenos resultados, admitiendo que “creo que sí, que va a ser malo para ellos (…) dentro de Brasil se espera una menor demanda por viajes corporativos durante el mundial y eso lo que hace que las líneas aéreas al final sean rentables entonces si va a haber menos tráfico corporativo a nivel doméstico, los resultados se las compañías domésticas van a bajar”.

 

Por lo mismo, aseguró que las expectativas en este primer año en Chile no son buenas, adelantando que serán agresivos en los precios, puesto que una apertura significa una pérdida muy grande para la empresa.

 

“Entonces obviamente eso implica que sí, vamos a tener que ser agresivos en el precio y probablemente más aún hasta que logremos llamar la atención suficiente al mercado para que gran parte del mercado nos busque”, declaró el CEO de Sky.

 

Si bien la línea que se inauguró tendrá como destino solamente a Brasil, no descartó la posibilidad de abrir nuevas rutas. “Cualquier ciudad donde nosotros vemos que hay potencial de poder tener una rentabilidad va a ser considerada siempre y cuando esté dentro del alcance de la flota que tenemos actualmente”, destacó.

 

Mientras que señaló que se asociarán con otras compañías internacionales que operan en la región de Sudamérica, las cuales conectan con las líneas de Sky en puntos como Lima, Buenos Aires y Sao Paulo.

 

Por otra parte, en cuanto a expectativas esperan que para el 2018 lleguen a los 5 millones de pasajeros, lo que significaría aumentar la flota.

 

 

pn/fg



Publicidad