Canciller presenta "variado" Consejo Asesor por demanda marítima boliviana
Ministro Heraldo Muñoz destacó que grupo refleja diversidad y competencia del consejo
Lunes 31 de marzo de 2014 a las 13:24 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Este mediodía el canciller Heraldo Muñoz en compañía del agente Felipe Bulnes presentó los 35 nombres que integrarán el Consejo Asesor que colaborará con el equipo que representará a Chile ante La Haya por la demanda marítima de Bolivia.
Los asesores se sumarán al ex ministro Bulnes, quien fue confirmado como agente por la Presidenta Michelle Bachelet a principios de marzo, y al abogado Claudio Grossman, que se desempeñará como coagente.
Según informó esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, el equipo estará conformado por los abogados que habían asesorado a Chile en la demanda de Perú ante La Haya: Luis Winter, Andrés Jana, Ximena Fuentes y Astrid Espaliat, a los que se suma Hernán Salinas, ex director jurídico de la Cancillería.
Además, se encuentran el ex comandante en jefe del Ejército general (r) Juan Emilio Cheyre, el ex agente chileno en la demanda peruana Alberto Van Klaveren, el embajador ante los Países Bajos Juan Martabit, la ex coagente María Teresa Infante, el ex senador Carlos Ominami y el presidente de la Corte Suprema Sergio Muñoz.
También figuran el ex presidente del Consejo de Defensa del Estado Carlos Mackenney, el también ex consejero del CDE Rodrigo Quintana, el ex diputado Edmundo Eluchans y el ex embajador y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile Jaime Lagos.
Tras dar a conocer los nombres, el canciller expresó que "este es un grupo variado, experimentado y que refleja la diversidad, y competencia que queremos en este Consejo Asesor".
"Estamos seguros que ellos van a contribuir de manera sustantivo en este proceso", añadió.
El equipo lo completan diversos nombres de abogados, académicos, integrantes de las Fuerzas Armadas y profesionales de diferentes ámbitos.
La demanda del país altiplánico ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) fue presentada el 24 de abril de 2013, mientras que el plazo para que presente la memoria vence el próximo 17 de abril.
Fuente: Agencia Trayectos