Terremoto en el norte povocaría un tsunami en Talcahuano
Estudios revelan que en caso de haber un terremoto de 8.5 grados se produciría un tsunami con olas de metro y medio.
Sábado 29 de marzo de 2014 a las 15:51 horas
Noticias Relacionadas
- Viñateros del Maule exigen mayor control a la industria
- Familia damnificada por incendio en Valparaíso ya cuenta con el primer subsidio de autoconstrucción
- Dictan 10 años de cárcel a ladrón de farmacia en Valdivia
- Cayó banda "Los Manquehuitos": todo lo que robaron fue recuperado excepto el alcohol
- En prisión preventiva quedó abuelo que intentó violar a su nieta de tres años
- Una casa quedó totalmente destruida por un incendio en Concepción
Regiones
Estudios realizados por docentes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y de la Universidad de Concepción, han revelado que en caso de haber un terremoto de 8.5 grados de magnitud en el norte del país, se produciría un tsunami con olas de metro y medio de altura en la región del Bío Bío.
Dicha información, busca preparar a los habitantes del norte de nuestro país ante cualquier catástrofe que podría acontecer. Se argumenta que estando preparados se podrían reducir enormemente los daños ocacionados por el tsunami.
Si en otro caso, el sismo fuera de 8.7 grados, las olas alcanzarían los dos metros en Tomé y de tres en Talcahuano.
“El modelo predice que esto (el tsunami) ocurriría alrededor de las dos horas después del sismo y también predice que aproximadamente a las cuatro horas llega una segunda ola.” (Fuente: Radio Biobio). Según explica Arturo Belmonte, quien actualmente es profesor de Geofísica en la UdeC. Añadió también, que si el terremoto fuera de 9 grados, la situación sería diferente, ay que las olas alcanzarían una altura de 5 metros.
El docente señaló que este miércoles se reunirá con Bomberos y autoridades de Talcahuano para verificar si existen medidas preventivas en el caso de un eventual terremoto en el norte de Chile.
PN/ OSH.