Unimarc supera los mil millones de dolares en perdidas en el 2013
Pérdida de US$ 1.014 millones se debe básicamente a procesos de reorganización de la empresa.
Sábado 29 de marzo de 2014 a las 14:17 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
El año 2013 dejó una de las mayores pérdidas del holding supermercadista, Unimarc, quien registró una pérdida de US$ 1.014 millones.
Debido a la reestructuración que la empresa está realizando desde el segundo trimestre de 2013 y principalmente por los test de deterioro de activos y plusvalía que hicieron el año pasado, los números de la empresa habrían caído irremediablemente, perdiendo más de US$ 80 millones aunque dichas cifras no tendrían efecto en la caja.
Descontando gastos no recurrentes informados por la empresa, la pérdida asciende a US$ 230 millones, lo que sería casi tres veces el nivel de 2012 de US$ 80 millones. La firma aún mantiene pérdidas mensuales de casi US$ 20 millones.
El impacto de la actualización del valor de activos de Unimarc es de unos $ 260 mil millones, donde además hubo un gasto extraordinario en 2013 de $ 77 mil millones destinado al proceso de reorganización de la empresa según explica la marca, lo que además provocó el despido de casi 9.000 empleados en el año que significó un alza de $ 5.600 millones en indemnizaciones.
Al mismo tiempo la compañía, en un hecho poco recurrente, adelantó que las ventas de la empresa están subiendo un 6%, que revela que Unimarc está teniendo una mejora gracias al plan que está implementando, el que incluye reducir a la mitad la inversión en locales, reduciendo la apertura de nuevos y cerrando otros.
Las ventas por metro cuadrado superan las UF 10,5 y las ventas suben 2,9% en el año y 3,7% en el cuarto trimestre de 2013.
PN/ OSH.