Al menos dos Isapres congelarían sus planes este año
Entre un 2% y un 5% reajustarán gran parte de las aseguradoras, alza mayor que la del 2013.
Sábado 29 de marzo de 2014 a las 12:58 horas
Texto: Agencia Trayectos
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
Este año congelarán sus planes de salud al menos dos aseguradoras, mientras que la mayoría realizarán un ajuste entre un 2% y un 5%, la mayor alza de los últimos dos años. El año anterior el alza promedio se situó en 1,9%.
Las Isapres que mantendrían los valores en sus planes de salud, serían Masvida y Banmédica.
Las razones para aplicar un mayor reajuste en estos últimos años, se debe a la incertidumbre política que existe ante una reforma al sector privado que no se ha definido y al aumento de los costos en las atenciones de salud y pago de licencias médicas.
Otros de los motivos es el aumento del gasto en judicialización que el año pasado llegó a los mil millones, los que considera el pago de las costas de los recursos de protección que fueron sancionados por las Cortes de Apelaciones y ganados por los afiliados. Se espera que este desembolso se duplique este año a mil millones.
Hasta el próximo 31 de marzo tienen plazo las aseguradoras privadas para informar a la Superintendencia de Salud sobre eventuales cambios en las tarifas de los planes de sus afiliados.
pn/jv