Lollapalooza: Revisa aquí todo lo que tienes que saber para disfrutar este mega evento
Datos, tips, Infografía del evento que convocará más de 80 mil personas en el Parque O'Higgins.
Sábado 29 de marzo de 2014 a las 12:04 horas
Noticias Relacionadas
- Ben Affleck se defiende de críticas por su rol en "Batman v Superman"
- Anita Alvarado se fue con todo contra Bam Bam Morais
- Descubre cómo luce Jessica Simpson tras perder 30 kilos
- Francisca Merino no aguantó y se fue llorando
- Identificaron a la segunda víctima de la brutal golpiza que sufrió actriz porno
- “El amor lo manejo yo” se transformó en la teleserie chilena más vista del año
Espectáculos
Lollapalooza es uno de los festivales con más éxito a nivel mundial y Chile no está exento de éste.
En su cuarta versión, el esperado evento convocará a bandas de alto nivel como Red Hot Chili Peppers y Soundagarden. Con una estimación de 80 mil personas para cada día de Lollapalooza, esta versión espera ser la que tenga más convocatoria, buscando el perfecto equilibrio musical para que nadie quede fuera de este particular evento.
Tanto Transantiago como Metro han dispuesto planes especiales para facilitar el arribo de asistentes al recinto, o que en el caso de este último sistema se traducirá en una extensión horaria en las estaciones Parque O'Higgins, Rondizzoni y Toesca, hasta las 00:00 horas.
Las puertas del recinto abrirán a las 11:00 de la mañana, con accesos por Tupper y Matta, los mismos que estarán habilitados para salida.
No se podrán ingresar cámaras ni equipos profesionales, así como envases plásticos, objetos contundentes (ojo los que pretendan ir en skate) y alimentos que puedan ser considerados proyectiles, entre otros. Pero hay una excepción: Esta vez se podrá ingresar un máximo de dos botellas de agua por persona, de hasta medio litro, y si vienen selladas.
Para las bicicletas existirán estacionamientos disponibles al interior del Parque, para los que se exigirá candado. Así, no se podrá ingresar con ese tipo de vehículos a la zona misma del evento.
RECUERDA QUE…
- Debes cambiar tus tickets por pulseras, esto debes hacerlo en Espacio Costanera - Mall Costanera Center, Nivel 4°. Si tienes alguna discapacidad y no pudiste cambiar tu entrada, no te preocupes porque puedes cambiarla en boletería el día del evento.
- El evento contará con un servicio de estacionamiento privado exclusivo para personas que presenten alguna discapacidad, quienes deberán acreditarlo a través de un sticker que deben retirar antes del 29 de marzo en Espacio Costanera - Mall Costanera Center, Nivel 4°.
10 CONSEJOS PARA PASARLO BIEN CON SEGURIDAD
La mutual de seguridad CCHcC entregó 10 consejos que pueden ayudar.
1. Un buen desayuno. Prepárate para la extensa e intensa jornada de conciertos que se te viene, partiendo el día con un desayuno que incluya pan, cereales y fruta.
2. Bloqueador solar. Idealmente factor 30 o más. Lo recomendable es que, además de aplicarlo antes de partir, andes trayendo uno contigo, para volver a utilizarlo durante el día, ya que a lo largo de cada una de las jornadas estarás constantemente expuesto a los rayos solares.
3. Aprovecha de usar sombreros y lentes de sol, los que también te ayudarán a evitar insolaciones.
4. Lleva mochilas, bolsos y carteras pequeños, porque te acompañarán durante todo el día, y al estar parado, podrían generarte molestias o dolores oseomusculares en el cuello y espalda.
5. Vestimenta liviana. Ir muy cubierto o con ropa de materiales gruesos, pesados y sintéticos, podría producirte más calor, considerando un día soleado. Lo ideal es usar un par de jeans o shorts y poleras de colores claros, y llevar una chaqueta, chaleco o polerón para la noche.
6. Echa un vistazo general al lguar y ubica el stand de primeros auxilios. Esto para que no pierdas tiempo en caso de cualquier eventualidad. Si te sientes mareado o fatigado, no dudes en acudir.
7. Evita portar instrumentos cortantes o punzantes, ya que puedan resultar peligrosos para ti u otros asistentes.
8. Mantente hidratado. Para esto, bebe abundante agua en los puntos que estarán dispuestos para eso en el mismo festival y, si puedes, lleva siempre contigo una botella de líquido recargable o una cantimplora; el ingreso de ambos elementos está permitido en el evento.
9. Trata de no beber alcohol. La ingesta de bebidas alcohólicas, además de retardar tus reacciones -las que deben estar en alerta, en este tipo de shows-, tiene como efecto secundario la deshidratación. El alcohol es diurético y las bebidas que lo contienen en 4% o más, como la cerveza, tienden a volver más lento el proceso de recuperación.
ROCK & RECYCLE
Esta iniciativa de Lollapalooza Chile propone reciclar los residuos que se generan durante los días de festival. Para lograrlo contaremos con más de mil voluntarios, sin embargo siempre tu ayuda es importante.
Durante las dos ediciones de Lollapalooza Chile, se han logrado positivos avances. En la primera edición, se recicló el 25% del total de los residuos. En su segundo año, alcanzamos un 42% del total de residuos generados en los dos días de festival.
¿TIENES TU ENTRADA A LOLLAPALOOZA Y NO SABES CÓMO PARTICIPAR?
Estando en el festival, acude a los centros Rock&Recycle o acércate a los voluntarios Rock&Recycle, retira una bolsa y llénala con residuos designados al interior del evento, lleva tu bolsa a unos centros de Rock&Recycle y podrás participar en el sorteo de increíbles premios.
¿QUIERES INSCRIBIRTE COMO VOLUNTARIO ROCK & RECYCLE?
Sólo tienes que inscribirte en nuestro formulario online. Recuerda que si quedas seleccionado, un día reciclas y el otro rockeas. No te pierdas esta oportunidad de vivir Lollapalooza Chile aportando al cuidado de nuestro medio ambiente.
SELECCIÓN VOLUNTARIOS 2014
Si formaste parte del voluntariado en ediciones anteriores, revisaremos tu perfil y cómo fue tu participación. Si el perfil es compatible, te notificaremos vía correo – a partir del 23 de febrero – tu participación en el Voluntariado 2014, informando además los pasos a seguir. Eventualmente, si fuera necesario también te solicitaremos una entrevista.
MANUAL DEL VOLUNTARIADO
- Todos los voluntarios seleccionados deberán cancelar una cuota de inscripción de 00 pesos.
- Todos los voluntarios seleccionados deberán leer el manual, firmar el anexo notarial en el que aceptan las condiciones del voluntariado. Los Anexos que deberán firmar estarán adjuntos en el manual de voluntariado, que será enviado junto con el correo confirmación de su participación.
- Participar de una capacitación obligatoria en el Parque O’Higgins previo al festival.
- La fecha de la capacitación en Parque O’Higgins será confirmada vía correo y las fechas para la realización serán los siguientes: sábado 15, domingo 16, sábado 21 y domingo 22. La ausencia a la capacitación inhabilitará a la participación en el programa de voluntariado, aunque se haya cancelado la cuota de inscripción, cuota que no será reembolsable.
COMPETENCIA DE RECICLAJE EN COLEGIOS
Rock&Recycle con el propósito de mejorar la calidad de su trabajo en términos de educación, operación y comunicación ambiental, está desarrollando en colegios y grupos de scout una competencia de reciclaje previa al festival que busca entregar herramientas a los futuros voluntarios en términos del funcionamiento del programa que incluye la separación, recolección y acopio del material reciclado y así contar con los mejores voluntarios de la región y que ellos puedan mostrar sus atributos como recicladores.
El objetivo de la competencia es premiar a los mejores colegios y grupos de scout que más reciclen con la posibilidad de ser parte del programa de voluntariado de Rock&Recycle 2014.
Este es el mapa oficial del lugar donde se realizarán los conciertos.
PN/ OSH.