Banco Santander prevé un positivo 2014 en sus operaciones en Latinoamérica

La entidad quiere durante este año reforzar la banca comercial, atendiendo a pymes y rentas altas.

Viernes 28 de marzo de 2014 a las 09:24 horas


Mundo Económico

 

El consejero delegado del Banco Santander, Javier Marín, afirmó este viernes que la entidad española confía en la evolución de su negocio en Latinoamérica, y repasó la actividad de la entidad en Chile y el resto de los países donde tienen presencia.
 
Sobre Chile y Argentina, dijo que el Santander quiere centrarse en el cliente y mejorar la calidad del servicio, en el primer caso reforzando la banca comercial y atendiendo a pymes y a rentas altas y mejorando la eficiencia, al mismo tiempo que se captan nuevos clientes.
 
Respecto a Brasil la visión es muy positiva a medio y largo plazo, según Marín, quien recordó que se trata de la séptima economía del mundo en la que se ha construido una amplia clase media que constituye ya el 50% de su población, lo que implica "un enorme potencial de su bancarización".
 
Brasil ofrece claras oportunidades de crecimiento en infraestructuras y agro y mantiene intactas sus fortalezas; por eso, según el consejero delegado, el banco prevé mejorar el negocio, aumentar los clientes vinculados y la productividad.
 
Concluido el cambio de nombre de la filial en Estados Unidos, un país que presenta grandes oportunidades de crecimiento a largo plazo, el banco mejoró su margen de intereses y la filial de consumo mantuvo un alto crecimiento de su actividad entre otras cosas por los acuerdos alcanzados con fabricantes de vehículos.
 
Estas positivas previsiones para 2014 llegan tras la presentación el pasado 30 de enero de las cuentas de la entidad financiera en 2013, donde Santander anunció que obtuvo en Latinoamérica un beneficio neto de 3.257 millones de euros, lo que supuso el 47% del beneficio total del grupo financiero español.
 
Esa cifra, no obstante, supuso una reducción del 23,6% en Latinoamérica respecto a 2012, por los menores resultados logrados en Brasil y Chile.
 
Dentro de Latinoamérica, Brasil fue el país donde la entidad financiera española registró los mejores resultados, ya que alcanzó un beneficio neto de 1.577 millones de euros, que supuso el 23 % de los beneficios totales del banco, a pesar de una reducción del 27,9 % respecto a 2012.

EFE.



Publicidad