Dulces de La Ligua son reconocidos con "sello de origen"
Fabricantes podrán exportar el producto y señalar que son únicos
Viernes 28 de marzo de 2014 a las 08:56 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
Desde este jueves, los dulces de La Ligua son distintos.
Esto porque fueron distinguidos con el "sello de origen", colocándolos al mismo nivel que la alfarería de Pomaire, el limón de Pica y las langostas del Archipiélago de Juan Fernández, entre otros productos.
Pero qué significa este premio para personas como Mercedes Chacana, fabricante de dulces hace 20 años y tercera generación de su familia que se dedica a este rubro.
"Esto va a permitir exportar y que no sea un producto de un país, sino de una localidad particular", explica la subsecretaria de Economía, Katia Trusich.
Ahora, otros productos postularán a este reconocimiento. La lista larga y la encabezan el cordero magallánico y su par de Chiloé.
Fuente: Agencia Trayectos