Rector UC: En varias Ues estatales el estudiante ha sido "cooptado" por ideologías
Ignacio Sánchez criticó en marco de diferencias que se registran entre planteles públicos y privados con aporte estatal
Viernes 28 de marzo de 2014 a las 06:47 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
El rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, lánzó duras críticas dirigidas a los planteles de la educación superior pública y deploró que en muchas de ellas sería necesario que existiera mayor pluralismo.
"A uno le gustaría mayor pluralismo en algunas universidades estatales dentro de su estudiantado", planteó en una entrevista en el canal CNN Chile.
El directivo también hizo notar, en este plano, la mayor presencia de ideologías de izquierda en planteles públicos.
"Hay varias universidades estatales en que el estudiantado está tan focalizado en ciertas ideologías que estudiantes que no piensan así son cooptados y se restan de tener una libre expresión", afirmó.
"Hemos visto profesores que han sido agredidos", añadió.
Aunque no quiso precisar a qué planteles se refería, Sánchez aseguró que había planteado el tema "a los rectores respectivos".
"Muchos de ellos critican a nuestras universidades porque estarían orientadas por un dueño o tendrían ciertos sesgos. En la UC nosotros tenemos una amplia variedad de movimiento estudiantil", declaró.
Las declaraciones del rector de la UC ocurren mientras las universidades privadas que reciben aporte estatal (G-9) viven un "quiebre" con las instituciones del Estado, en el marco de la actual discusión sobre la reforma a la educación, impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
El mismo rector Sánchez había manifestado en la tarde de este jueves la "profunda molestia" del G-9 -los nueve planteles privados que forman el Consejo de rectores- por lo que calificó como "dobles discursos y vías paralelas" lanzados por las entidades educacionales del sector público.
También consideró "desafortunadas" las declaraciones hechas por el titular de Educación en una entrevista en TVN.
La disputa se relaciona con un documento enviado por el consorcio de universidades Estatales al ministro en Educación, Nicolás Eyzaguirre, donde le solicitaban un trato preferente para esas casas de estudio.
El ministro Eyzaguirre intentó poner paños fríos al intercambio y aseguró que las universidades privadas del Cruch también "serán favorecidas" con aportes para la investigación. No obstante, confirmó que "habrá un trato preferente" hacia las públicas.
Fuente: Agencia Trayectos