Forex Chile: "El próximo lunes será el 'superlunes' de la economía chilena"
El jefe de estudios Sergio Tricio, aseguró que ese día será muy importante porque se conocerá la reforma tributaria del gobierno.
Viernes 28 de marzo de 2014 a las 13:27 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
Un "superlunes" para la economía chilena,asegura que será el próximo 31 de marzo Sergio Tricio de Forex Chile en conversación con La Gran Mañana Interactiva.
Lo primero que se tratará durante esa jornada,, y que se tomará la agenda, es la reforma tributaria, que se concera el domingo por la noche y el lunes todos la analizarán.
Lo segundo son las cifras sectoriales y de desempleo que entregará el INE y "bien sabemos que estamos en un escenario de desaceleración y será muy importante ver qué pasó en febrero con estas cifras y si se empieza a traspasar el menor dinamismo al empleo", explicó.
Y lo tercero es que el Banco Central entregará su Informe de Política Monetaria ante la Comisión del Senado. "Sabemos que ha bajado las tasas en el último tiempo, siendo bien expansivo. Servirá para ver si esa desaceleración se va a proyectar en algunos meses más o habrá una luz", afirmó.
"La bolsa ayer subio un 1,22 % ya se ha visto una mejora con respecto a otros mercados. Si termina rompiendo un techo, podemos ver un impulso en las próximos dias, de la mano de estas cifras y de la reforma tributaria que va a dar más certidumbre", agregó.
En cuanto al menor valor que ha presentado el dólar, Tricio manifestó que "ha caído más de lo que anticipabamos, de $ 575 a los actuales $ 549 y abrió a la baja. Esto se debe a que el cobre se está recuperando dado que las autoridades de China salieron a calmar a los mercados, diciendo que apoyarían a la economia en caso de una desaceleración".
"En China tienen un óptimo a alcanzar, crecer al 7,5 %. Si eso comienza a debilitarse, las autoridades van a hacer algo. Por eso el cobre comenzó a subir, y ya se sitúa en US$ 3,2. Eso es lo que está frenando al dólar", sentenció.
pn/Agencia Trayecto.