Excedentes de Codelco en 2013 caen un 50 %
La cuprífera estatal atribuyó la caída a la compra de Anglo American Sur y a la baja que ha experimentado el precio del metal rojo.
Viernes 28 de marzo de 2014 a las 13:11 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
Codelco informó este viernes que la empresa generó excedentes por US.889 millones en 2013, una cifra muy inferior a los US$ 7.805 millones que alcanzaron en 2012 y que representan una caída del 50%.
La compañía estatal explicó que la caída en los excedentes estuvo marcada por "el efecto del resultado de la operación de compra de participación en Anglo American Sur (AAS), las bajas experimentadas por el precio del cobre (comparación año 2013 versus 2012) y, con una influencia poco significativa, de los mayores costos de ventas".
Al 31 de diciembre de 2013, la producción total de cobre de Codelco, generadora de un 80% de los ingresos totales del período, alcanzó a 1 millón 622 mil toneladas métricas, cifra que representa una disminución de 1,5% respecto al año 2012.
Pero no todos los resultados fueron negativos, ya que la compañía también informó que en 2013 "los costos y gastos totales de Codelco disminuyeron en US$ 1.324 millones, respecto al año anterior", y que los "costos y gastos totales de Codelco tuvieron una baja de 12%".
Para finalizar, la cuprífera explicó que "en los resultados de esta gestión productiva, hay una conjunción de factores que se presentan en la explotación minera en forma adversa, respecto de las divisiones con yacimientos más antiguos (descenso de leyes de mineral, mayor dureza de la roca, mayor profundidad de yacimientos, entre otros), factores que se busca sean compensados de manera permanente con gestión y/o mejoras en la productividad factorial de los recursos empleados".
pn/Agencia Trayecto.