CHV realiza oferta histórica de $ 250 mil millones para no perder Festival de Viña

La señal ofreció más de 10 millones en UF, lejos de la segunda oferta realizada por Mega, que ascendió a $ 15.636 millones

Viernes 28 de marzo de 2014 a las 11:48 horas


Espectáculos

El jueves 27 de marzo comenzó el proceso de entrega de propuestas de los canales de TV a la Municipalidad de Viña del Mar para quedarse con el Festival de Viña del Mar por el período 2015-2018, y CHV realizó una oferta histórica de $ 250 millones para no perder el certamen.

 

Tras la entrega de cada oferta, es el Consejo Municipal quien decide en las próximas semanas qué canal se quedará con la licitación. 

 

El monto más destacado fue el de Chilevisión, canal que acaba de concluir su período 2011-2014, ofreciendo UF 10.738.329, una cifra histórica que asciende a $ 253.336.295.335 de pesos.


Durante el período anterior, CHV se adjudicó el evento por 1.316.368 UF, esto es, unos $ 30 mil millones.

 

ALCALDESA REGINATO SORPRENDIDA

 

Ante la alta cifra, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, señaló que se sorprendió por la cantidad de Chilevisión. 

 

 "Quedé corta con mi apuesta", reconoció: "Tenemos ofertas muy intersantes, no les puedo disimular mi alegría. Se ha trabajado mucho para que sea beneficioso para Viña".


Sobre el mismo tema, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Matías Avsolomovich, agregó que el análisis no descuidará ningún detalle ya que "la variación entre las ofertas es sumamente significativa. Hemos llegado a tener una oferta muy histórica de 230 mil millones aproximados y por lo mismo, hay que analizar cada uno de los puntos y respaldos, los antecedentes entregados y que están subidos al portal", explicó.

 

Desde este momento, las cuatro propuestas de los canales en disputa (Mega, Canal 13, TVN y Chilevisión) serán recibidad por la Comisión Evaluadora, la que posteriormente presentará su informe al Concejo Municipal. "Tenemos 10 días de plazo para hacer esa evaluación, pero vamos a hacerlo con la mayor premura", indicó Avsolomovich.

 

LAS OFERTAS

 

Además de los 10 millones en UF ofrecidos por CHV, especificados para los cuatro años, Mega ofreció UF 662.794 ($ 15.636.490.233), pero no explicitó si ese monto era por los cuatro años ni cómo se desglosaba la cifra.

 

La oferta de TVN, en tanto, ascendió a UF 605.450 ($ 14.283.643.201), mientras que la de Canal 13 alcanzó los UF 354.404 ($ 8.361.021.199). En ambos casos, la cifra reúne tanto costos anuales como por los cuatro años, mezclando los ítemes que debe cubrir el dinero ofrecido que considera: renta de la concesión; plan anual de apoyo a eventos municipales; plan de promoción, realización y transmisión del certamen; y plan anual de promoción de la ciudad. Sin embargo, es el primer ítem el que se lleva la mayor ponderación, con un 70%.

 

Aún así, según fuentes del municipio, la oferta de CHV supera con creces las de su competidores.

 

pn/pv



Publicidad