Crean comité científico para evaluar legalización de marihuana en Uruguay
La comisión está integrada por académicos del área de la salud, la bioquímica, las ciencias sociales y el derecho.
Jueves 27 de marzo de 2014 a las 08:34 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Internacional
Desde este miércoles siete académicos integran un comité científico que evaluará la implementación de la legalización de la producción y venta de marihuana en Uruguay, política que ha causado revuelo en el país y en el mundo.
El comité independiente está compuesto por académicos del área de la salud, la bioquímica, las ciencias sociales y el derecho, y tiene como objetivo realizar una evaluación seria del impacto de la decisión en ese país de legalizar la producción y venta de la marihuana en un plazo de cinco a seis años.
Uruguay, se convirtió en el diciembre del año pasado en la primera nación en legalizar la marihuana, iniciativa que tiene dentro de sus fundamentos disminuir el tráficos de drogas.
La norma permite a los mayores de 18 años acceder a la droga mediante el autocultivo, clubes de consumidores o comprándola en farmacias, con límites y previo registro ante el Estado.
pn/cc.