FMI anuncia paquete de ayuda de entre US $ 14.000 y 18.000 millones para Ucrania
Acuerdo está destinado a ayudar a ese país, que ha mantenido una crisis política interna y con Rusia, a cumplir con los pagos de deuda de este año
Jueves 27 de marzo de 2014 a las 07:14 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Mundo Económico
El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló este jueves que acordó un rescate de entre 14.000 y 18.000 millones de dólares para Ucrania, una decisión que desbloqueará nuevos créditos que llegarían a un total de 27.000 millones de dólares en los próximos dos años.
El acuerdo está destinado a ayudar a ese país a cumplir con los pagos de deuda que se avecinan este año, después de meses de protestas contra el Gobierno que resultaron en la salida del presidente Viktor Yanukovich y un enfrentamiento con Moscú en el que Rusia anexionó la región de Crimea.
"La misión ha llegado a un acuerdo a nivel de personal con las autoridades de Ucrania en un programa de reforma económica que puede ser apoyado por un Acuerdo de Derechos de Giro (SBA, por su sigla en inglés) de dos años con el FMI", indicó el Fondo en un comunicado.
"El apoyo financiero de la comunidad internacional más amplia que abrirá el programa asciende a 27.000 millones de dólares en los próximos dos años. De esta cantidad, la asistencia del FMI oscilará entre 14.000 y 18.000 millones de dólares, y la cantidad exacta será determinada una vez que toda la ayuda bilateral y multilateral sea contabilizada", agregó.
El acuerdo está sujeto a la aprobación de la gerencia del FMI y de su directorio, que lo considerará en abril.
Fuente: EFE