China pide a Malasia "la información" que llevó a concluir que el avión se estrelló
La línea aérea confirmó esta tarde a los familiares de las víctimas que no hay ningún sobreviviente, estrellándose el avión en el océano índico.
Lunes 24 de marzo de 2014 a las 20:25 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Internacional
Así lo exhortó hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, en un escueto comunicado divulgado poco después de que el primer ministro de Malasia, Najib Razak, informara en una rueda de prensa de que el avión se estrelló en el sur del océano Indico y diera por muertos a sus 239 ocupantes.
Un total de 154 pasajeros del avión eran chinos, incluido un taiwanés.
Antes del anuncio de Razak, Malaysia Airlines envió a los familiares de las personas que viajaban a bordo del Boeing 777-200 un mensaje de texto en el que informaba de lo ocurrido y lamentaba comunicarles que "ninguno ha sobrevivido".
Familiares de los pasajeros chinos protagonizaron hoy desde la confirmación malasia escenas de dolor e indignación en el hotel Lido de Pekín, en el que aguardaban noticias desde hace más de dos semanas, y varias ambulancias tuvieron que desplazarse al edificio para atender a víctimas de desfallecimientos.
Algunos parientes pedían más pruebas a las autoridades y que continuaran con la búsqueda del avión.
Las autoridades malasias no han ofrecido una explicación de lo ocurrido con el avión y habrá que esperar a recuperar las cajas negras del aparato.
El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después.
Fuente: EFE
pn/py