Cumbre hemisférica de alcaldes trata nuevas tecnologías y gobierno electrónico
Alcalde Francisco de la Maza fue anfitrión en Las Condes.
Jueves 22 de marzo de 2012 a las 18:36 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Nacional
La Cumbre Hemisférica de alcaldes, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), en conjunto con la Federación Latinoamericana a de Ciudades, logró que varias federaciones de municipios intercambiaran experiencias sobre las temáticas de las nuevas tecnologías y gobierno electrónico.
El alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza, fue el anfitrión en el panel de nuevas tecnologías durante el encuentro que se realiza en CasaPiedra, y explicó los beneficios de implementar servicios en línea para los vecinos, para hacer consultas ciudadana o recibir inquietudes.
El edil de Las Condes resaltó la importancia de tener servicios de calidad, oportunos y accesibles a todos los vecinos.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías y Calidad de la Gestión de la ACHM, y alcalde de Providencia, Cristian Labbé, expuso sobre la innovación en la gestión municipal, explicando la importancia del trabajo en equipo y la necesidad que tienen los municipios de modernizarse y hacer una gestión de calidad.
En los otros paneles, participaron importantes alcaldes venidos otras latitudes de Latinoamérica, quienes reconocieron que los municipios se han quedado rezagados en el desarrollo y esperan mayores espacios de participación y una verdadera descentralización de los territorios, lo que permitirá una mayor integración entre sus comunidades.
Upi/so